Bogotá, oficialmente Bogotá Distrito Capital, abreviado Bogotá,
D. C. (durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé
de Bogotá) es la capital de la República de
Colombia y del departamento de Cundinamarca.
Está organizada como Distrito
Capital gozando de autonomía para la gestión de sus intereses
dentro de los límites de la Constitucióny la ley. A
diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una
entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que
la ley le confiere a los Departamentos. Está constituida por 20 localidades y es el epicentro
político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo
y turístico del país.
Está ubicada en el centro de
Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación
montañosa ubicada en la cordillera Oriental de
los Andes.
Es la tercera capital más alta en América del Sur (después de La Paz y Quito),
a un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar. Posee el páramo más grande
del mundo, localizado en la localidad de Sumapaz.
Según las estimaciones a
2014, Bogotá posee una población de 7 776 845 habitantes.3 Tiene
una longitud de 33 km de
sur a norte, y 16 km de
oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor
jerarquía de la rama ejecutiva (Casa de
Nariño), legislativa (Congreso de Colombia) y
judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y elConsejo Superior de la Judicatura).
En el plano económico, se destaca
como el más importante centro económico e industrial de Colombia. Según el DANE Bogotá
aporta la mayor parte al PIB nacional (24,5 %). y es la séptima
ciudad por el tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos 92 917 millones
USD), de las cuales, está entre las cinco más atractivas para invertir. A
nivel latinoamericano se ubica en la vigésimo primera posición con relación al
PIB per cápita. Según The Economist,
Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su
producción y el PIB per cápita (el más alto entre las principales
ciudades de la nación), las facilidades para crear empresas y hacer negocios,
la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su
capital humano; todo esto respaldado por estudios de Harvard Business Review que la
destacan como el lugar del país con el mayor número de universidades (114) y
centros de investigación. Asimismo es la sexta ciudad de América Latina
para organizar eventos, es el principal mercado de Colombia y de la Región
Andina, siendo el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a
Colombia (70 %), convirtiéndola en la ciudad con más empresas
extranjeras, uno de los factores que la posicionan como el mayor mercado de
trabajo de su país.
Bogotá es la plataforma
empresarial más grande de Colombia, con el 21 % de las empresas
registradas en el país, y adicionalmente, en la ciudad se encuentra el
67 % de los emprendimientos de alto impacto colombianos, teniendo el aeropuerto con el
mayor volumen de carga a nivel latinoamericano y el segundo en personas.
La importante oferta
cultural se encuentra representada en la gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas,
que le han otorgado el reconocimiento de la "Atenas Suramericana" y
la capital iberoamericana de la cultura 2007, además,
es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento
nacional e internacional. También se destaca la actividad académica, ya que la
mayoría de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la
ciudad. Es de destacar que la Unesco otorgó
a la ciudad el título de Capital mundial del libro el año 2007 y en marzo de
2012 la designó como “Ciudad de la Música”, como parte de la Red de Ciudades
Creativas de la organización. En agosto de 2014 los World Travel Awards,
nombraron a Bogotá como el "mejor destino de negocios de
Latinoamérica" y fue nominada junto a Nueva York, Pekín, Dubáiy Londres,
como el "mejor destino de negocios del mundo", por la misma
organización.
La ciudad se encuentra el
puesto 55 en el índice Global Cities de 2012, y es considerada una ciudad
global tipo Beta+ por el GaWC.
BANDERA DE BOGOTA
Escudo de Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario